Navigation Menu+
El alabao
Read more

Pintura: E. Buenaventura ¿Qué hago aquí guardado en un cajón de madera colocado encima de la mesa, mientras observo que a mi última mujer la está enamorando en la cocina el malnacido de mi compadre; y a la vez escucho que entre mis dos mejores amigos están dirimiendo una deuda por que uno de ellos dice que la mandó a pagar conmigo, y veo...

Read more
La fantasía de Buraco
Read more

Es muy difícil reseñar una obra literaria de la cual ya está casi todo dicho. Los periódicos de Galicia (España) –donde la escritora reside-se han regado en elogios. Por qué quiero expresar palabras sobre la obra literaria de esta novelista? El motivo que me anima es el de que ella sea reconocida -todos escribimos para que nos reconozcan- por sus paisanos tumaqueños y connacionales,...

Read more
Jorge Iván Fernández González
Read more

Jorge Iván Fernández González, Cali, junio 5 de 1955. Administrador de Empresas, se desempeña como docente y directivo de importantes centros educativos en Cali y Yumbo. Como educador e investigador, se dedica a la formación básica secundaria, media técnica y tecnológica como también a la búsqueda de historias en el valle del río Cauca, profundizando en la raíz de los relatos, encontrando su origen...

Read more
Recuerdos de Estanislao Zuleta y otros relatos
Read more

Marco Aurelio Arango Recuerdos de Estanislao Zuleta y otros relatos (Relatos), de Marco Aurelio Arango Pérez. «Para la lectura del primer capítulo contamos con la ayuda de unas conferencias de Estanislao, personaje mítico para todos nosotros. Recuerdo que a la frase inicial de Marx «a primera vista…», le sacaba punta de una manera que a mí me dejaba lelo. Después de haber sido siempre...

Read more
Pan y rosas, la verdadera historia del día de la mujer
Read more

Tomado del libro Érase una mujer, de Vera Carvajal Érase una mujer que no tenía más que sus manos para ganar el pan de cada día. Dueñas de su trabajo, cuando las fábricas se inventaron, las mujeres prestaron sus manos, rápidas como golondrinas, para que los hilos se dejaran tejer con gusto. Muy pronto, sin embargo, descubrieron que las fábricas no eran los lugares...

Read more