Navigation Menu+

Ricardo León Ramirez – Valle del Cauca. Dulce paraiso tropical

Valle del Cauca. Dulce paraíso tropical (Cultura. Geografía e Historia). «Ríos abundantes y prístinos cruzan su territorio en todas las direcciones buscando decorar cada paisaje recorrido; páramos exuberantes cuya belleza se extiende bajo una niebla sutil y espesa que invita a reflexionar sobre un mundo próximo y lejano; un océano inmenso, hogar temporal del juego de yubartas con sus crías y cardúmenes de peces coloreando otros escenarios; espacio ornitológico, considerado área de importancia para la conservación de aves-AICA; historia total, oficial y no oficial, rica e infinita; gastronomía sincrética de aromas, sabores y colores (…)». – Tomado de la solapa de contraportada.

Ricardo León Ramírez Lasso.Cali, 1959. Residió en América Central en la década de los 80 del siglo XX, ejerciendo labores humanitarias y pedagógicas. Hoy combina su actividad literaria con la docencia superior, la investigación histórica y social. Sus artículos han sido difundidos en diversas publicaciones de interés cultural y diarios de circulación nacional. Es también autor de las novelas: Ajena decisión (1995), Vestigios de ausencia (1998), Vecinos del septentrión (2001), Un día cualquiera después del domingo (2004), No es otoño para cruzar el horizonte (2006), Pausa en el infinito (2008), El silencio corteja otro verde intenso (2011) y El viento austral enternece otra memoria (2016); así como de Santiago de Cali (Colombia): breve historia de sus principales atractivos turísticos, acontecimientos especiales y personajes (2013). – Tomado de la solapa de portada. http://ricardoleonramirezlasso.blogspot.com.co/