Navigation Menu+

Ricardo León Ramírez Lasso

Ricardo León Ramírez Lasso

Santiago de Cali. Breve historia de sus principales atractivos turísticos, acontecimientos especiales y personajes (Relatos), de Ricardo León Ramírez Lasso.
«‘Sultana de mi querer, Cali tropical edén’, dice Wilson Saoko, uno de los artistas caleños más representativos en una de sus canciones dedicadas a la ciudad. Evidentemente, una ciudad de contrastes (Edad Media y siglo XXI) y paisajes (un imponente y caluroso valle, además de una sensacional variedad arbórea); de colores (pareciera que el arco iris se hubiese detenido en su espacio urbano y rural)y sabores (sincretismo de frutos de todos los tamaños, herencia de una cultura aborigen, europea y africana); de cultura (artistas de todo género) y vida (carpe diem), de salsa (…) y alegría (…)». – Tomado de la contracarátula.

Ricardo León Ramírez Lasso. Cali, 1959. Residió en América Central en la década de los 80 del siglo XX, ejerciendo labores humanitarias y pedagógicas. Hoy combina su actividad literaria con la docencia superior, la investigación histórica y social. Sus artículos han sido difundidos en diversas publicaciones de interés cultural y diarios de circulación nacional. Es también autor de las novelas: Ajena decisión(1995), Vestigios de ausencia (1998), Vecinos del septentrión (2001), Un día cualquiera después del domingo (2004), No es otoño para cruzar el horizonte (2006), Pausa en el infinito (2008), El silencio corteja otro verde intenso (2011) y El viento austral enternece otra memoria(2016); así como de Santiago de Cali (Colombia): breve historia de sus principales atractivos turísticos, acontecimientos especiales y personajes (2013). – Tomado de la  contraportada. http://ricardoleonramirezlasso.blogspot.com.co/