Luis Alberto Perea Méndez

La bailarina rota (Novela), de Luis Alberto Perea Méndez.
«Hija de un ingeniero alemán y una negra del Pacífico colombiano, Annika, la bella y talentosa bailarina, admiradora de Tchaikovsky, del pintor Degas, de Héctor Lavoe y de la Fania All Star. Ella, que estaba condenada a muerte, conoció la cadencia del tango y los suspiros del bandoneón y el verdadero amor cuando la muerte la acechaba en plena juventud. Aceptó el reto y quiso definir el día y la hora de su muerte y ser la muerta más bella y feliz que se hubiera conocido. La manera de derrotar a la muerte, ese ser que infunde miedo, con su guadaña afilada y su risa estridente, era estar esplendorosa ese día, con todo el arte y la estética a cuestas y no demostrar ningún temor, por el contrario, causar admiración. (…)». – Tomado de la contraportada.
Luis Alberto Perea Méndez. Arquitecto urbanista de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Magister en Ciencias Financieras y de Sistemas, de la Universidad Central, Bogotá. Participante en Creación y Composición Literaria, en Miami Dade College, así como en el Taller Literario Proyecto Setra, de la Librería Books and Books, en Coral Gables, Miami. Escribió para Letras y Voces News, de Miami, Florida. Es también autor de Cuentos de familia (2013); Amores discretos (Novela, 2013); Pacífico Tropical (Novela, 2014); y La bailarina rota (Novela, 2017). Sitio web oficial: https://www.facebook.com/luisalberto.perea.98