La Matraca

Heraclio Parra
74 páginas
Testimonio
Su prologuista Vicente Ramírez afirma:
“Existen hombres con magnetismo, el decurso histórico los va descubriendo muy de tarde en tarde con diferentes perfiles, unos son reconocidos antes y otros después.
“En el texto que aquí se presenta ese magnetismo surge de la música, de la arquitectura y de la historia, en una tríada que es atisbada por Heraclio en un punto fijo respecto de la construcción, pero móvil según la melodía; se trata de La Matraca, sí, la del barrio Obrero de Cali. (…)
Se trata del historiador nato, cultivado en las márgenes y por consiguiente libre de amarras preconcebidas y de los prejuicios que aportan las universidades, libertad que permite manifestar ese dejo nostálgico, donde el menor destello de felicidad hace resbalar la lágrima, en un toquecito como de despedida anticipada, de realidad sobre la inevitable partida. (…)”.
Heraclio Parra Barona, nacido el 28 de diciembre de 1937, cursó sus estudios de primaria hasta el grado cuarto en la escuela Agustín Nieto de Buga, cuando la violencia sociopolítica de los años 40 y 50 desplazó a su familia hacia Cali, donde se dedicó a un sinnúmero de oficios diversos que supo complementar con la lectura, la música y su formación autodidacta.
Es autor de alrededor de treinta títulos, de los cuales ha publicado hasta el momento y por su propia cuenta: Santiago (que no le pase a usted lo que le pasó a Santiago); Cruzando mil fronteras (escrita con el sacerdote de la parroquia Nuestra Señora de El Carmelo, New Jersey); Las 45 Ferias de Cali (2006); Prostitutas alegres de aquellos tiempos (2008); La Matraca (2009); 55 años de la Feria de Cali (2012); entre otros.
Informes: Tel. 447 4396 – Cel. 315 606 8708