Navigation Menu+

José Marcelino Román Muñoz

José Marcelino Román Muñoz

De la nada a la esperanza (Ensayo y Filosofía, 2017), de José Marcelino Román Muñoz.

«Cuando los libros de autoayuda encuentran sus linderos, cuando lo filosófico no da respuestas, cuando las ciencias psicoterapeutas no logran aliviar el vacío existencial, cuando las religiones entran en duda, cuando las crisis del mundo se agudizan… es tiempo de nuevas maneras de meditación y de exploraciones más profundas. Venimos de la nada y caminamos hacia un mundo mejor por la esperanza, pero antes, todos tenemos que discernir el que tenemos para que surja una mayor consciencia. Esta es la historia del mundo desde la «ciencia existencial», aquí aprenderás a pensar de otra manera, a vivir de otra manera, a persistir en la felicidad y la plenitud. (…)». – Tomado de la contracarátula.

José Marcelino Román Muñoz. 1966. Colombiano, exjesuita, recibió una sólida formación en humanidades y ciencias religiosas. Estudió Ecología Humana y Producción Sostenible en la famosa y extinta Escuela Amazónica Ecohumanidad. Es cofundador de la Escuela Universitaria de Idiomas Indígenas de Venezuela. Discípulo del destacado y desaparecido humanista Jesuita Vasco: José María Korta Lazarte, fundador de la Universidad Indígena de Venezuela (UIV). En la actualidad, es voluntario social y promotor de una escuela de pensamiento y cultura de paz a través de sus obras: Al Natural(Libros en red, Argentina); Eureka: El impulso natural que empuja a la creatividad (Autores Editores, Colombia); Más allá del Futuro (United PC, Unión Europea); entre otros. Disponibles en Internet: Amazon, Ebay, Barnes & Noble, Pinterest y librerías digitales. – tomado de las solapas de portada y contraportada.