Jaime Corrales

Muere la música – Jaime Corrales
«(…) Estamos frente a una novela cuyo telón es la realidad, que utiliza herramientas como la meta-ficción y la hiper-realidad para reconstruir una historia que nos estalla de frente. Un turbulento espejo donde se mira la sociedad colombiana, con toda su hipocresía y doble moral. (…) Cuenta con una voz completamente original historias en muchos pueblos del Valle del Cauca que aún no han sido contadas, como Cartago, Tuluá, Zarzal, Roldanillo, o Yumbo, que vivieron también de cerca el fenómeno del narcotráfico y cuya importancia ha sido despreciada (u olvidada) por muchos investigadores y autores. (…) Múltiples y contradictorias voces narran esta novela, jóvenes de las barriadas, ?niñas bien?, mafiosos, lava-perros y pistoleros construyen una coral de esa Colombia de los años 90, una visión que no dejará a nadie indiferente. (…)». – Tomado del Prólogo, por Pedronel Zuluaga, líder social y cultural de Cali.
Jaime Corrales. Estudió Comunicación social y periodismo. Fue reportero radial, webmaster y escritor fantasma. Trabajó para las revistas La Palabra, Ciudad Vaga y en el portal Caliescribe. enviado especial a Nariño, Cauca y Putumayo, donde recogió crónicas de días aciagos. La editorial de la Universidad del Valle publicó su primer libro de cuentos Decapitando al Dios de las palabras. Ha participado en los talleres de escritores y sus publicaciones colectivas de la Universidad Central, en Bogotá; Écheme el cuento, de la Caza de la Lectura; y en el programa Relata, del Ministerio de Cultura. Es comunicador en la Personería de Cali. Esta es su primera novela. http://sintesis.univalle.edu.co/sal…/clasicos_regionales.pdf