Harold Alvarado Tenorio

Arquitrave # 68 (Revista Colombiana de Poesía / Virtual y Física). Creada el 2 de junio de 2002, circula cuatro veces al año. «(…) A diferencia de un comienzo, hoy a nadie parece exótica la palabra y se acepta sin mayor inquietud entre los que leen, escriben o deliran con el asunto poético. Alvarado Tenorio la tomó de un poema de Jaime Gil de Biedma, poeta al que guarda devoción, y sobre el que ha escrito más de un ensayo (…). Arquitrave es bella, sin ostentación, de vocación universal y solo llega a sus suscriptores de dentro o fuera del país. Alvarado Tenorio (…) la edita en su apartamento (…) sirviéndose de dos ordenadores y tres impresoras y de los cuidadosos servicios de un amigo encuadernador. Mientras a otros la jubilación solo les da para neurotizarse, a Alvarado Tenorio el tiempo no le alcanza para realizar una tarea que no tiene fin (…)». – Tomado dehttps://www.analitica.com/entretenimiento/arquitrave-una-revista-colombiana-de-poesia/ – http://www.arquitrave.com/
«Esta compilación de textos, reseñas, traducciones y ficciones -estoy seguro que las hay- es una crónica formidable de la literatura. Inconexa, arbitraria, incompleta, extendida y excedida, como necesariamente tiene que ser toda historia que narre el arte de escribir y de leer. Aquí no hay cabida a la moda, ni al lugar común, ni al elogio brindado con el dato de cuenta corriente del alma, por eso caben a la vez los formidables ensayos sobre Kavafis , la novela colombiana posterior a Cien años de soledad, Jorge Luis Borges, T. S. Eliot, Gabriel García Márquez y la Poesía y el erotismo en la edad de la fe». Pablo Felipe Arango – Tomado de la contraportada.
Harold Alvarado Tenorio. Buga 1945. Poeta, crítico y traductor. Doctor en Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular de la Cátedra de Literaturas de América Latina y creador de la Carrera de Letras de la Universidad Nacional de Colombia. Fue director del Departamento de Español de Marymount Manhattan College de New York, donde condujoThe Latin American & Spanish Series. Para la Editorial China Hoy de Beijing tradujo más de cien poemas eróticos de todos los tiempos, reunidos en Poemas Chinos de Amor (1992-2004). Desde 2002 dirige la revista de poesía Arquitrave. Autor de variados libros de poesía, ensayo, crónicas, entrevistas y diatribas, ha recibido los premios Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Internacional de Poesía Arcipreste de Hita. Ha residido también en México, Madrid, Estocolmo. New York. Beijing, Bogotá y Cartagena de Indias; traducido al alemán, árabe, chino, francés, griego, inglés, italiano, portugués y rumano; e incluido en diversos repertorios. Sus más recientes libros son: Ajuste de cuentas. La poesía colombiana del siglo XX (2014) y La Cultura en la República del Narco (2014).