Evaluación de la Política Pública del Cine Colombiano

Édinson Corcino Balanta y Gerardo Olmedo Tenorio
Evaluación de la Política Pública del Cine Colombiano
«(…) La industria cinematográfica es muy incipiente y no cuenta con incentivos económicos suficientes para su desarrollo. A lo anterior se suma el problema de la audiencia que no encuentra muy atractivas las películas nacionales, y por supuesto, tampoco las caleñas. (…) La metodología empleada en la presente obra es descriptiva-cualitativa, teniendo como principales fuentes de información primaria la realización de entrevistas a directores de cine vallecaucanos y a expertos en el tema. Estos coinciden en su mayoría al decir que falta más apoyo y que es necesario reforzar la Ley del Cine para que las películas colombianas puedan permanecer más tiempo en cartelera, aunque los primeros días en que se exhiban no sean muy taquilleras. (…)». – Tomado de la contracarátula.