Baudilio Revelo Hurtado

Ritos de Orillas. Espiritualidad de la comunidades negras del Pacífico Colombiano (Etnografía), de Baudilio Revelo Hurtado.
«El hombre del mar, el mareño, como le llamamos nosotros, sale a su faena de pesca a veces a las 4 de la mañana y regresa solo hasta las 5 de la tarde. Y pesca mar adentro. Cuando se pierde, porque se oscurece el horizonte, llega a su lugar a través del vuelo de las gaviotas o porque hay tres olas seguidas que pegan sobre su lancha y lo regresan. Eso de que somos perezosos, analfabetas y salvajes fue manejado por el cristianismo desde 1500 cuando empezaron a traer africanos como esclavos (…) Cuando usted lee un texto como este, conoce la cultura negra del Pacífico y queda aterrado, asombrado de cómo el comportamiento cultural nuestro aún sigue siendo muy desconocido. Incluso aún para muchos investigadores de Cali, que es una ciudad del Pacífico, que es negra». – Tomado de El País, abril 5 de 2015.
Baudilio Revelo Hurtado. Nació en Guapi (Cauca) en 1942. Abogado de la Universidad Libre, Bogotá. Magíster en Criminología, Ciencias Penales y Penitenciarias de la Universidad Santiago de Cali. Cofundador de la Universidad Libre – Seccional Cali. Miembro de número de la Academia de Historia del Valle, Cali. Desempeñó importantes cargos públicos, es catedrático emérito y etnoinvestigador. También ha publicado Entundamientos del Pacífico negro colombiano, 2015; Diálogo de aguas, en coautoría con Hernando Revelo Hurtado, 2013; Cuentos para dormir a Isabella, 2010; Voces e imágenes del Litoral Pacífico colombiano, 2005; entre otros libros.